13, 14 y 15 DE OCTUBRE DE 2025
Metas y Objetivos del Encuentro Nacional
Para alumnos:
Que todos los interesados conozcan las novedades tecnológicas en cuanto a Software y Sistemas Tecnológicos que hoy en día se estan presentando y demandando por la industria en un evento gratuito y de calidad.
Para los alumnos participantes de esta edición el objetivo es que diferentes equipos o grupos de desarrollo de software presenten sus avances de desarrollo de software o productos PROTOTIPO a tanto a empresas interesadas, a la comunidad universitaria y como al público general, dando a conocer su trabajo y que este sea promovido entre la mayor audiencia posible.
Las categorías que se aceptarán en esta ocasión son:
-
- Software de Escritorio
- Software Web
- Aplicaciones móviles
Podrán presentar versiones beta o finalizadas de sus desarrollos, pudiendo ser estos videojuegos, videojuegos educativos, Software empresarial, administrativo, de aplicación, etc.
Como motivación, se entregará una constancia especial a los 3 mejores trabajos en cuanto a calidad, desarrollo y presentación, se realizará una votación abierta donde los asistentes al Encuentro podrán votar por los desarrollos, al finalizar el evento se generará un listado donde se obtenga de manera ordenada los nombres de los desarrollos mejores presentados.
¿Estas interesado en participar con tu Softwareare?, haz clic el botón de Registro para que ingreses tus datos y lee la convocatoria para ver la documentación requerida. Te invitamos a participar…
¿Qué obtienen los participantes?
- Constancia de participación en el encuentro
- Visualización Nacional de sus trabajos
- Adicionalmente podrá obtener un RECONOCIMIENTO como el “ Mejor trabajo ”.
PARA EMPRESAS:
El objetivo que se busca con las empresas es :
- Darse a conocer en el mundo universitario para que los muchachos los consideren para realizar capacitaciones o trabajar con ustedes.
- Que las empresas expliquen el panorama actual que estan viviendo para que los alumnos se preparen y satisfagan las necesidades actuales que presenta el mercado.
- Aporten conocimiento clave para hacer modificaciones al programa de estudio y siempre estar actualizados para la sociedad.
- La audiencia conozca sus servicios y que estas apoyanen en programas de prácticas profesionales para que los alumnos adquieran experiencia profesional.
¿Deseas formar parte de este evento?, ¿Estas interesado en participar con tu empresa a nivel nacional?
AVISO: NO PEDIMOS PATROCINIOS…
Solo buscamos una participación con una plática donde se den a conocer, ofrezcan sus servicios o productos de software en un ambiente universitario para que los alumnos conozca nuevas tecnologías y temas de interés. Con una duración de 40 a 45 min con 5 -10 min de preguntas.
Haz clic en el botón de Registro para que ingreses tus datos y podamos comunicarnos para organizar su participación.
Agradecemos su interés…
Para Universidades:
El objetivo que se busca con las universidades es:
- Integrar al mayor número de universidades posibles al encuentro.
- Vincular a las universidades con sus programas para incentivar intercambios estudiantiles / colaboración en proyectos.
- Se busca que cada universidad sea cede de al menos una conferencia presencial la cual será transmitida de manera virtual al resto de asistentes por la página de Facebook del Encuentro.
Cada universidad promoverá y difundirá el encuentro y la plática en su universidad y redes sociales.
- El Tema será de interés a acordar con la organización del encuentro.
¿Deseas formar parte de este evento?, ¿Estas interesado en participar con tu programa a nivel nacional?
Haz clic en el botón de Registro para que ingreses tus datos y podamos comunicarnos para organizar su participación.
Agradecemos su interés…
Para alumnos:
Que todos los interesados conozcan las novedades tecnológicas en cuanto a Software y Sistemas Tecnológicos que hoy en día se estan presentando y demandando por la industria en un evento gratuito y de calidad.
Para los alumnos participantes de esta edición el objetivo es que diferentes equipos o grupos de desarrollo de software presenten sus avances de desarrollo de software o productos PROTOTIPO a tanto a empresas interesadas, a la comunidad universitaria y como al público general, dando a conocer su trabajo y que este sea promovido entre la mayor audiencia posible.
Las categorías que se aceptarán en esta ocasión son:
-
- Software de Escritorio
- Software Web
- Aplicaciones móviles
Podrán presentar versiones beta o finalizadas de sus desarrollos, pudiendo ser estos videojuegos, videojuegos educativos, Software empresarial, administrativo, de aplicación, etc.
Como motivación, se entregará una constancia especial a los 3 mejores trabajos en cuanto a calidad, desarrollo y presentación, se realizará una votación abierta donde los asistentes al Encuentro podrán votar por los desarrollos, al finalizar el evento se generará un listado donde se obtenga de manera ordenada los nombres de los desarrollos mejores presentados.
¿Estas interesado en participar con tu Softwareare?, haz clic el botón de Registro para que ingreses tus datos y lee la convocatoria para ver la documentación requerida. Te invitamos a participar…
¿Qué obtienen los participantes?
- Constancia de participación en el encuentro
- Visualización Nacional de sus trabajos
- Adicionalmente podrá obtener un RECONOCIMIENTO como el “ Mejor trabajo ”.
PARA EMPRESAS:
El objetivo que se busca con las empresas es :
- Darse a conocer en el mundo universitario para que los muchachos los consideren para realizar capacitaciones o trabajar con ustedes.
- Que las empresas expliquen el panorama actual que estan viviendo para que los alumnos se preparen y satisfagan las necesidades actuales que presenta el mercado.
- Aporten conocimiento clave para hacer modificaciones al programa de estudio y siempre estar actualizados para la sociedad.
- La audiencia conozca sus servicios y que estas apoyanen en programas de prácticas profesionales para que los alumnos adquieran experiencia profesional.
¿Deseas formar parte de este evento?, ¿Estas interesado en participar con tu empresa a nivel nacional?
AVISO: NO PEDIMOS PATROCINIOS…
Solo buscamos una participación con una plática donde se den a conocer, ofrezcan sus servicios o productos de software en un ambiente universitario para que los alumnos conozca nuevas tecnologías y temas de interés. Con una duración de 40 a 45 min con 5 -10 min de preguntas.
Haz clic en el botón de Registro para que ingreses tus datos y podamos comunicarnos para organizar su participación.
Agradecemos su interés…
Para Universidades:
El objetivo que se busca con las universidades es:
- Integrar al mayor número de universidades posibles al encuentro.
- Vincular a las universidades con sus programas para incentivar intercambios estudiantiles / colaboración en proyectos.
- Se busca que cada universidad sea cede de al menos una conferencia presencial la cual será transmitida de manera virtual al resto de asistentes por la página de Facebook del Encuentro.
Cada universidad promoverá y difundirá el encuentro y la plática en su universidad y redes sociales. - El Tema será de interés a acordar con la organización del encuentro.
¿Deseas formar parte de este evento?, ¿Estas interesado en participar con tu programa a nivel nacional?
Haz clic en el botón de Registro para que ingreses tus datos y podamos comunicarnos para organizar su participación.
Agradecemos su interés…
AVISOS:
En cada conferencia (al inicio y al final) se mostrará un código QR para que registres tu asistencia a la conferencia (estes donde estes), este registro es meramente indicativo pára medir la audiencia que tuvo cada plática.
Si eres alumno de UniSon y te interesa CULTUREST, adicionalmente, debes inscribirte desde tu portal de alumnos a Culturest y depositar el boleto en la urna al final de cada conferencia.
AVISOS:
En cada conferencia (al inicio y al final) se mostrará un código QR para que registres tu asistencia a la conferencia (estes donde estes), este registro es meramente indicativo pára medir la audiencia que tuvo cada plática.
Si eres alumno de UniSon y te interesa CULTUREST, adicionalmente, debes inscribirte desde tu portal de alumnos a Culturest y depositar el boleto en la urna al final de cada conferencia.


